Actividad II




Análisis y Desarrollo de los Sistemas de Información

Es el proceso de clasificación e interpretación de hechos con el cual podemos interpretar y diagnosticar problemas para el empleo de la información, con el cual podemos obtener  mejoras en el sistema, el factor humano que se mueve en medio de esta corriente es el analista, el programador- analista, el analista de sistema o el diseñador de sistemas para así lograr obtener una buena programación, la naturaleza de los análisis corresponde a la aparición o surgimiento de las necesidades para llevar a cabo una mejora con respecto al análisis del sistema, tomando en cuenta los siguientes objetivos: 


  • -          Identificar las necesidades del cliente
  • -          Evaluar que conceptos tiene el cliente del sistema para establecer su viabilidad.
  • -          Realiza un análisis técnico y económico
  • -          Asigna funciones al hardware, software personal, base de datos y otros elementos del sistema.


Sin dejar atrás el estudio  preliminar ya que dice aquí comienza con la detección de un problema que incluye al sistema de información actual, para realizar una buena investigación se deben tomar en cuenta los siguientes pasos: 


  • -          Obtener  autoridad de la gerencia
  • -          Realizar acciones  que sean necesarias para conseguir la información
  • -          Identificar la información necesaria para el proyecto
  • -          Analizar la información obtenida identificando alternativas de costos y beneficios, recomendando la acción que se debe tomar.


El estudio de factibilidad del sistema de información se cataloga como una problemática y establece causas que ameritan un nuevo sistema, el cual es pertinente, realiza un estudio de factibilidad para determinar la infraestructura tecnológica y la capacidad técnica que implica la implantación del sistema, Los aspectos que fueron tomados en cuenta para el estudio fueron: técnica, económica y operativa. El diseño d un sistema consta en hacer un mapa, planear o arreglar las partes de un todo que satisfaga los objetivos involucrados, el cual requiere principalmente de la coordinación de actividades, procedimientos de trabajo para asi lograr alcanzar los objetivos organizacionales. 

El personal involucrado corresponde a un ingeniero o técnico en informática en  cualquiera de sus especialidades, pero más concretamente la especialidad de la gestión. La planificación o control del diseño tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia para llevar a cabo el desarrollo de los sistemas de información el cual está concluido por la necesidad del cliente y proporciona una retroalimentación. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario